Aprender del T Rex o El Tyrannosaurio Rex
NombreTyrannosaurus Rex
- Longitud 12 Mtrs.
- Altura 4 Mtrs.
- Peso 6 toneladas
- Dieta Carnívoro
- Periodo Cretácico Superior
- Años 65 millones
- Encontrado en
Canadá y Usa
Su nombre proviene de la palabra griega Tyranno, cuya traducción puede entenderse como déspota o malvado, y Saurus que significa “similar a un lagarto”. Al mismo tiempo, la palabra de origen latino “Rex” que acompaña el nombre, y cuyo significado es precisamente “Rey”, viene a describir las cualidades de prepotencia, fuerza, tamaño y destreza del dinosaurio más popular de todos los tiempos: el Tiranosaurio Rex.
Afortunadamente, los dinosaurios existieron en la Tierra mucho antes de la llegada del hombre, y más específicamente para la especie Rex, el período se ubica unos 65 millones de años atrás durante la era Cretácica. En nuestros días, las evidencias de este magnífico animal nos llegan a través de restos fósiles (30 de ellos hallados con esqueleto casi completo), principalmente encontrados en regiones de Norteamérica como Colorado (1874) y Wyoming (1890)
En 1905, el paleontólogo estadounidense Henry Fairfield Osborn lograría reunir toda la información existente hasta entonces para elaborar un completo informe sobre el Tiranosaurio Rex (nombre dado por el propio investigador), y de cuyas características tan impresionantes se ha valido la industria del entretenimiento para fomentar la admiración y el interés por uno de los animales más populares que habitaron nuestro planeta.
Características físicas
Evidentemente, las dimensiones tan asombrosas de este animal son su rasgo más distintivo. El Tiranosaurio Rex era capaz de medir hasta 13 metros de largo (similar a un autobús convencional) con 5 metros de altura hasta las caderas y unas 18.4 toneladas de peso máximo.
No obstante, otra de las características morfológicas de esta especie que también llama la atención es su cabeza, pues se ha podido comprobar que llegaba a medir cerca de un metro y medio. Para encontrar el balance perfecto, el Tiranosaurio Rex también poseía una cola ancha y sumamente pesada.
En cuanto a sus extremidades superiores, aunque no combinaban con su tamaño tan imponente, también eran muy útiles, puesto que a través de sus afiladas garras e increíble fortaleza, el Tiranosaurio era capaz de luchar, destrozar objetos y animales, y hasta incorporarse en sus dos patas cuando caía de espaldas.
Finalmente, debemos apuntar que el Tiranosaurio era un animal terápodo, es decir, que caminaba por medio de sus potentes extremidades traseras, las cuales poseían una especie de almohadilla que no sólo le protegían de las irregularidades del terreno, sino que le proporcionaban un efecto de resorte muy útil para poder alcanzar grandes velocidades con su cuerpo.
Alimentación
Bajo un régimen enteramente carnívoro (aunque se ha llegado a comprobar que también se alimentaba de carroña), el Tiranosaurio Rex ha sido catalogado como uno de los depredadores más efectivos y voraces del mundo animal. Su menú habitual estaba compuesto de especies como los Ceratópsidos y los Hadrosáuridos.
Como todo gran cazador de la naturaleza, el Tiranosaurio poseía cualidades excelentes en este sentido, como por ejemplo sus poderosas mandíbulas, capaces de llegar al metro y medio de longitud, así como sus dientes afilados y curvos (ligeramente inclinados hacia atrás para asir la carne con mayor facilidad), y de unos 20 centímetros de tamaño por cada pieza, lo que en conjunto significaba una fuerza de presión de casi cuatro toneladas en cada mordida.
Epico
ResponderBorrarTe quedó muy padre !
ResponderBorrarGracias
BorrarEs una muy buena descripción de el tiranosaurio le doy 10/10 XD
ResponderBorrarGracias, lo saque de una enciclopedia que tengo, aunque no me acuerdo de como se llama :v en cuanto vuelva a encontrar la enciclopedia pongo el nombre
BorrarWow no sabia eso sobre los dinosaurios, muy bien!
ResponderBorrarMe gustó tu blog, los dinosaurios son muy interesantes 🦖 además es muy concreto y sencillo 😊👍🏻
ResponderBorrar